Cursa sus estudios en la Universidad de Cádiz hasta 1986. Inicia su andadura como naturalista y observador de aves en la Bahía de Cádiz, lugar al que se siente ligado intensamente. Participa en censos de aves acuáticas promovidos por la SEO y poco a poco se siente interesado por la fotografía de éstas. Es esta afición, que poco a poco se convierte en pasión, la que le hace viajar por infinidad de lugares buscando sobre todo colonias de aves marinas en el Atlántico Norte; igualmente es el amor por la fauna el que le hace desplazarse hasta lugares tan lejanos como Tanzania, Kenia, Noruega, Islas Lofoten, Irlanda o Normandía. Todo esto le hace tener una gran colección de libros publicados: ” El Gastor: a los pies del Algarín” , ” Las Aves de la Bahía de Cádiz” , ” Los Alcornocales Parque Natural” , “Guadalquivir el Río de la Vida” , ” Andalucía Un Viaje al Asombro” , ” Sierra de Grazalema: Agua, Fuego, Tierra y Aire” , ” Reserva de la Biosfera de Grazalema XXX Aniversario”… Ha participado en otros libros como colaborador: ” La Red de Reservas de la Biosfera Españolas” , ” Agua en España Proteo o el Cuarto Elemento” , “Horizontes: La gran diversidad de los paisajes españoles” , ” Uñas de Cristal” , ” Aves de España: Una Celebración (SEO)” , ” España en sus caminos” …
Ha expuesto una colección fotográfica titulada: “Sierra de Grazalema, Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y en la actualidad la Diputación de Cádiz itinera una exposición retrospectiva de su obra por toda Andalucía también ha sido llevada a Marruecos.
Recientemente ha recibido el Premio de Fotógrafo Europeo de Vida Salvaje del Año 2009 otorgado por la asociación de fotógrafos de naturaleza alemanes GDT.
correo: juantebar@juantebar.com
web: www.juantebar.com