Éxito en la I Feria Internacional de las Aves en Tarifa
El evento clausuró con 6.000 visitantes, superando las expectativas.
La Feria de las aves acabó con 1.000 visitantes más de lo previsto por la organización, que la calificaron como “un gran éxito en el que han contribuido todos los expositores, instituciones y los habitantes del Campo de Gibraltar y del resto de Andalucía y Europa”.
El recinto contó con 12.000 metros cuadrados donde se agruparon 110 stands en tres carpas temáticas en las que se podían encontrar desde empresas especializadas en turismo ornitológico a fotógrafos de naturaleza y artistas, firmas de material óptico, ropa o publicaciones, así como un gran número de instituciones que no han querido faltar a la cita.
Desde la ponencia inaugural ofrecida por Tim Appleton, director de British Birdwatching Fair, numerosos actos han tenido lugar a lo largo de los cuatro días de duración del evento, con charlas acerca de la migración de las aves, la observación de cetáceos o proyectos como el de reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía o el de conservación del carricerín cejudo en los Humedales de Marruecos al que se destinarán los beneficios conseguidos por la feria este año.
Por otro lado, también se han llevado a cabo actividades como las jornadas de anillamiento científico ofrecidas por el Grupo Ornitológico del Estrecho, visitas guiadas para la observación de aves, talleres para niños o las actuaciones musicales y teatrales que han tenido lugar en el recinto, entre otras.

La feria acabó con un acto de clausura en el que se rindió homenaje al ilustre ornitólogo Manuel Fernández Cruz, quien aprovechó el discurso para reprochar la actuación de las autoridades que permiten el caos urbanístico en la costa, la enorme proliferación de aerogeneradores sin ninguna ordenación o el trazado previsto para la A-48, al considerar menos dañino su paso por el parque de los Alcornocales.
No obstante, las críticas fueron agradecidas por la delegada provincial de Medio Ambiente, Gema Araujo, quien alegó que desde la Consejería se trabaja para la conciliación del desarrollo socioeconómico respetando el medio ambiente y concluyó agradeciendo sus esfuerzos a todos los que han hecho posible la celebración de esta I Feria de Aves de Tarifa calificándola de referente de gestión sostenible. |